septiembre 17, 2025
2148612697
Hablar desde la experiencia, no desde el ego.

Hay una frase que escuchamos mucho en el mundo del storytelling: “Show, don’t tell.” Muéstralo, no lo digas. Pero esta idea no solo aplica al cine o a la escritura; aplica también a la vida profesional.

A principios de los 2000 me invitaron a dar una charla sobre fotografía en un colegio. Con mucho entusiasmo acepté. Había estudiado fotografía, sí, pero en ese momento no tenía experiencia práctica suficiente. Y fue una estudiante, en plena conferencia, quien me hizo una pregunta sobre un plano específico… del que no tenía ni la más remota idea. Pero ella sí. Su mirada curiosa e informada me desarmó. Ese día tomé una decisión que me ha acompañado desde entonces: jamás hablar de algo que no haya experimentado.

Desde ese momento han pasado más de 20 años. He trabajado en todos los ángulos posibles del marketing: digital, tradicional, de experiencias, de crisis, ventas, contenido, branding, relaciones públicas… un marketing 360, como solemos decir. Y aunque no pretendo haberlo alcanzado todo —como escribió Pablo—, prosigo al blanco con la tranquilidad de hablar desde el hacer.

Este principio me ha abierto puertas, me ha ganado respeto y me ha salvado de más de una vergüenza. Por eso te invito a que tú también lo apliques: habla solo de lo que puedas demostrar. Afianza tu autoridad en lo que dominas, no en lo que “suena bien”. No se trata de saberlo todo, sino de ser honesto con lo que sabes. Ese hábito —te lo aseguro— paga sus dividendos.

Y recuerda: cuando hablas desde la experiencia, no necesitas convencer. Solo tienes que mostrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *