septiembre 17, 2025
11709
No es que no pensemos, es que ya hay algo en nosotros que “decidió antes”.


Hay decisiones que tomamos con una libreta y un café al lado. Otras, simplemente, “las sentimos”. No siempre sabemos por qué decimos que sí o que no, pero lo hacemos. Y no es magia: es memoria. Es el cúmulo de vivencias que, sin darnos cuenta, se va convirtiendo en una especie de brújula.

Nuestro cerebro se entrena con lo que vivimos. Esa es una de las ideas más potentes que comparten autores como Jeff Hawkins, Daniel Kahneman y Daniel Goleman, cada uno desde su perspectiva. Hawkins explica que el cerebro no reacciona al mundo solo cuando algo pasa: está constantemente prediciendo, como si viviera adelantado, basándose en experiencias previas. Kahneman lo llama “Sistema 1”, ese modo rápido e intuitivo que nos ahorra tiempo pero que también se alimenta de lo ya vivido. Y Goleman nos recuerda que nuestras emociones, si no las gestionamos, toman el volante más veces de las que creemos.

Entonces, ¿qué pasa cuando ese archivo de experiencias está lleno de ruido, estrés, negatividad, presión o caos? Pues que muchas de nuestras futuras decisiones se tomarán desde ahí.

Un porcentaje altísimo de lo que decidimos ocurre por debajo del umbral de la razón. No es que no pensemos, es que ya hay algo en nosotros que “decidió antes”. Y ese algo se nutrió de entornos, conversaciones, redes sociales, libros, relaciones, hábitos.

Por eso, más que hablar de disciplina o productividad (que están bien), a veces toca hablar de limpieza. Curar lo que vemos, lo que consumimos, con quién pasamos tiempo, qué ideas repetimos… no es obsesión, es responsabilidad con nosotros mismos.

No podemos controlar todo, pero sí podemos elegir con qué entrenamos al cerebro que tomará nuestras decisiones futuras. Y eso, en un mundo ruidoso, ya es bastante.

Hoy te dejo una sola pregunta: ¿Qué tipo de experiencias estás permitiendo en tu vida… que mañana serán las que te digan qué hacer?


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *